Pasos para solicitar asilo político en Estados Unidos
Solicitar asilo político en Estados Unidos puede ser la diferencia entre proteger tu vida o regresar a una situación peligrosa. Te informamos del proceso paso a paso y de los documentos para pedir asilo político, desde tu llegada al país hasta la decisión final.
Además, resolvemos dudas como "¿puedo pedir asilo político desde mi país?" o "si pido asilo político, puedo volver a mi país?". ¡Sigue leyendo para no perderte ningún detalle!
¿Qué significa pedir asilo político?
Pedir asilo político es solicitar protección legal en Estados Unidos cuando temes regresar a tu país por razones como:
- Persecución política
- Discriminación por pertenecer a un grupo social
- Creencias religiosas
- Identidad de género o cualquier amenaza que atente contra tu libertad o vida.
Importante: Para solicitar asilo debes estar físicamente en Estados Unidos o en un puerto de entrada.
Antes de iniciar el proceso, es fundamental asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios para solicitar asilo en Estados Unidos. Consulta aquí todos los requisitos para pedir asilo político:
Paso a paso para pedir asilo en Estados Unidos
Solicitar asilo político en Estados Unidos es un proceso que requiere tiempo y organización. Asegúrate de cumplir con los requisitos, presentar tu Formulario I-589 correctamente y presentar los documentos para pedir asilo político, consulta con un abogado de inmigración.
Paso 1: Completar el Formulario I-589
El primer paso para solicitar asilo político en Estados Unidos es llenar el Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción):
- Descarga el formulario oficial.
- Rellénalo cuidadosamente con tu información personal y los motivos detallados por los cuales solicitas asilo.
Nota: No hay costo para presentar el Formulario I-589. Puedes descargarlo aquí:
Paso 2: Enviar el formulario a USCIS
Debes enviar el formulario I-589 junto con cualquier evidencia adicional que respalde tu caso, como:
- Documentos que prueben la persecución.
- Declaraciones personales o de testigos.
- Pruebas de lesiones o amenazas recibidas.
Importante: Incluir una carta bien redactada que explique detalladamente tu situación personal y los motivos por los cuales temes regresar a tu país puede fortalecer significativamente tu solicitud de asilo.
¿No sabes cómo redactar tu carta? Accede a nuestro modelo de carta para solicitar asilo político, listo para usar y adaptado a tu situación:
Paso 3: Cita para huellas dactilares y verificación de antecedentes
Después de enviar tu solicitud, recibirás una notificación para asistir a una cita donde tomarán tus huellas dactilares. Esta información se utilizará para realizar una verificación de antecedentes y comprobar tu historial.
Paso 4: Entrevista de asilo con un oficial de USCIS
USCIS programará una entrevista de asilo afirmativo, donde deberás explicar en detalle:
- Las razones por las cuales temes regresar a tu país.
- Tu historial y pruebas de persecución.
Paso 5: Decisión de USCIS sobre tu solicitud de asilo
- Si tu solicitud es aprobada, obtendrás estatus de asilado, lo que te permitirá vivir y trabajar en Estados Unidos.
- Si tu solicitud es rechazada, y no tienes un estatus legal, tu caso será transferido a un juez de inmigración, quien evaluará nuevamente tu petición.
Razones para pedir asilo político
Existen múltiples razones para pedir un asilo político en los Estados unidos. Sin embargo, las razones más comunes para solicitar asilo político son:
- Persecución política: Ser perseguido por el gobierno o grupos armados debido a sus opiniones políticas.
- Persecución religiosa: Ser perseguido por sus creencias religiosas.
- Persecución por pertenencia a un grupo social: Ser perseguido por su raza, etnia, orientación sexual, identidad de género u otra característica personal.
- Persecución por nacionalidad: Ser perseguido por su nacionalidad u origen étnico.
- Temor a ser víctima de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Podrías calificar para asilo humanitario.
¿Qué hacer después de obtener el asilo político?
Una vez aprobado el asilo, puedes:
- Solicitar un permiso de trabajo mediante el Formulario I-765.
- Incluir a tus familiares directos en tu estatus de asilado.
- Al cumplir un año como asilado, puedes solicitar la residencia permanente (Green Card) a través del Formulario I-485.
Descarga el Formulario I-589 ahora mismo y da el primer paso hacia tu protección y seguridad en Estados Unidos.
Preguntas frecuentes sobre el asilo político
Aquí tienes las respuestas que necesitas
No, para solicitar asilo político debes estar dentro de Estados Unidos o en un puerto de entrada.
No. Si obtienes el estatus de asilo político, regresar a tu país de origen puede poner en riesgo tu protección y estatus legal en Estados Unidos.
- Persecución por razones políticas, religiosas o pertenencia a un grupo social.
- Amenazas por identidad de género, orientación sexual o raza.
- Temor a torturas, violencia extrema o trato inhumano.
El proceso puede tardar desde varios meses hasta años, dependiendo del volumen de solicitudes y la complejidad de tu caso.
- El asilo político se solicita dentro de Estados Unidos.
- El refugio se solicita desde fuera del país.