Cómo usar el programa de reunificación familiar en USA
Si eres un ciudadano Cubano o haitiano establecido en USA de manera legal y deseas hacer la petición de un familiar o ya has hecho una, pero no quieres esperar demasiado tiempo por la aprobación de la Visa de reunificación familiar, puedes usar el programa de reunificación familiar USA para agilizar el proceso de visado y tener a tu familiar en los Estados Unidos de manera más inmediata.
¿No sabes cómo hacerlo? Te explicamos el proceso paso a paso que debes realizar para aplicar al programa de reunificación de familias en Estados Unidos y puedas estar junto a tu familia cuanto antes.
¿En qué consiste el programa de reunificación familiar USA y quién califica para él?
El programa de reunificación familiar (CFRP) se trata de un programa especial, sobre todo muy útil para ciudadanos cubanos y haitianos (para conocer en que otros países aplica, visita este enlace) los cuales podrán ingresar a los Estados Unidos con un permiso de permanencia temporal ("parole") mientras esperan que su visa de inmigrante esté disponible.
Este es un programa que permite una reunificación familiar más inmediata, ya que el proceso regular de petición familiar puede tomar muchos años, especialmente para ciertas categorías como la de hermanos de ciudadanos estadounidenses.
Diferencias entre la petición familiar y el programa de reunificación familiar en Estados Unidos
Aunque ambas opciones tenga la misma finalidad, no, la visa de reunificación familiar y el programa de reunificación familiar o programa de reagrupación familiar en Estados Unidos no son lo mismo.
Aunque los dos procesos buscan reunir a las familias, existen diferencias importantes entre ellos:
Petición familiar (Visa de reunificación familiar)
- Es el primer paso para traer a un familiar a los EEUU.
- Se inicia llenando el formulario I-130 y enviándolo a inmigración.
Existen diferentes categorías de petición familiar:
- Familiar inmediato: Esposo/a, hijos menores de edad, padres de un ciudadano americano. Estas peticiones son inmediatas, es decir, una vez aprobado el formulario I-130 se puede aplicar para la visa de inmediato.
- Peticiones por preferencia: Hijos mayores de edad (solteros o casados), hermanos de un ciudadano americano, esposo/a e hijos menores de edad de un residente permanente. Estas peticiones tienen un tiempo de espera que varía según la categoría y la disponibilidad de visas.
Para algunas visas, el tiempo de espera puede ser muy largo, llegando a 14 o 15 años
Programa de reunificación familiar (CFRP):
- Solo existe para cubanos y haitianos.
- Permite a los familiares de cubanos y haitianos que ya tienen una petición familiar aprobada (I-130) ingresar a EEUU con un parole mientras esperan que su visa esté disponible.
- Se debe hacer una aplicación aparte y pagar las tarifas correspondientes.
- Los familiares ingresan con un parole válido por dos años (cubanos) o que deben renovar anualmente (haitianos).
- Los cubanos pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano después de dos años.
- Es importante tener una petición familiar (I-130) aprobada para poder participar en este programa.
De manera resumida, la visa de reunificación familiar es el proceso general para que los ciudadanos americanos y residentes permanentes traigan a sus familiares a los EEUU, mientras que el programa de reunificación familiar está especialmente creado para cubanos y haitianos. Este les permite entrar a EEUU con un parole, mientras están a la espera de que su visa esté disponible, agilizando el proceso de reunificación.
Requisitos para la reunificación familiar en Estados Unidos
Aunque este proceso puede resultar algo tedioso, los requisitos son bastante simples:
- Tener una petición familiar (formulario I-130) aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
- La petición familiar debe haber sido presentada por un ciudadano estadounidense que esté dispuesto a patrocinar al familiar y demostrar la relación familiar existente. Cabe destacar que esta petición no puede ser realizada por el beneficiario, sino por el ciudadano estadounidense.
- Hacer una solicitud aparte para el programa de parole y pagar las tarifas correspondientes.
¿Cómo aplicar al programa parole de reunificacion familiar en Estados Unidos?
- El ciudadano estadounidense presenta la petición familiar (I-130) para su familiar cubano o haitiano. Esta petición se presenta ante el USCIS.
- USCIS aprueba la petición I-130.
- El Centro Nacional de Visas invita al beneficiario a través de correo electrónico para participar en el programa de parole.
- Se debe llenar una solicitud de parole para cada familiar incluido en la petición. Esto debe hacerse presentando un formulario I-34A en línea, a través del siguiente enlace. En este mismo enlace encontrarás información adicional acerca de las tarifas para la presentación del formulario, así como consejos para su correcto rellenado.
- Se paga la tarifa de parole por cada solicitante.
- Si se aprueba el parole, los familiares reciben una carta con la fecha de la entrevista.
- En la entrevista, se les otorga el parole a los familiares, permitiéndoles viajar a los Estados Unidos.
- Los familiares ingresan a los Estados Unidos con un documento válido por dos años (cubanos) o un parole que deben renovar anualmente (haitianos).
- Los cubanos pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano después de dos años.
Beneficios del Programa de Reunificación Familiar CFRP
- Permite a los familiares ingresar a los Estados Unidos antes de que su visa esté disponible.
- Los familiares ingresan con un parole válido por dos años para los cubanos y que debe renovarse anualmente para los haitianos.
- Los cubanos pueden solicitar la Ley de Ajuste Cubano después de dos años de haber ingresado con el parole.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para ti y puedas acceder al Programa de Reunificación Familiar para estar al lado de tus seres queridos lo más pronto posible.
¿Cuánto cuesta el proceso del programa CFRP?
El costo del programa CFRP varía según los formularios y los trámites requeridos. Aquí tienes un desglose detallado:
- Formulario I-130 (Petición Familiar):
La tarifa de presentación es de $535. Este formulario debe ser aprobado antes de poder participar en el programa CFRP. - Formulario I-134A (Solicitud de Parole):
La tarifa actual para cada solicitud de parole es de $575 por beneficiario. Esto significa que deberás pagar esta tarifa por cada familiar incluido en la petición. - Otros costos posibles:
- Exámenes médicos: Los familiares que participen en el CFRP necesitarán completar un examen médico previo a su entrada en EE. UU., cuyo costo varía según la clínica o médico autorizado. Los precios suelen oscilar entre $200 y $500.
- Gastos de viaje: Los beneficiarios deben cubrir los costos de su vuelo a los Estados Unidos una vez aprobado el parole.
- Renovación del Parole (para haitianos):
Si eres haitiano, deberás renovar tu parole anualmente. Cada renovación tiene un costo que puede variar según las regulaciones vigentes.
Preguntas frecuentes
El programa está limitado a ciudadanos cubanos y haitianos con una petición familiar aprobada.
No, actualmente el programa CFRP está restringido a cubanos y haitianos. Sin embargo, existen otras opciones como las visas de reunificación familiar para ciudadanos de otros países.
- Formulario I-130 aprobado.
- Formulario I-134A completo.
- Documentos que demuestren la relación familiar.
El parole es válido por dos años para cubanos y debe renovarse anualmente para haitianos.
Si deseas un desglose completo de las tarifas relacionadas con el programa CFRP, desde el formulario I-130 hasta el parole, y otros posibles gastos como exámenes médicos y vuelos, visita nuestra sección Costos detallados del programa CFRP