Descarga tu carta de invitación de visa de turista por motivos médicos
Carta de invitación de turista por motivos médicos

En FuturoenUSA, te facilitamos la descarga de una carta de invitación de visa de turista por motivos médicos en formato WORD y también te explicamos cómo redactarla paso por paso.
Ejemplo de carta de invitación de turista por motivos médicos

En FuturoenUSA, te facilitamos un ejemplo de una carta de invitación de visa de turista por un motivo médico, diseñada para ayudarte a facilitar tu proceso de solicitud.
Este modelo te permitirá estructurar tu carta asegurando que cumpla con los requisitos necesarios para que tu invitado obtenga su visa de manera exitosa.
Cómo llenar carta de invitación de turista por motivos médicos
Aquí te proporcionamos una guía detallada sobre cómo llenar una carta de invitación para un familiar o amigo que desea visitar Estados Unidos por motivos médicos:
- Información de contacto: Comienza escribiendo tus datos en la esquina superior izquierda del documento. Incluye tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
- Fecha: Justo debajo de tu información de contacto, incluye la fecha en que estás redactando la carta.
- Destinatario: Dirige la carta a la embajada o consulado de EE. UU. correspondiente. Asegúrate de incluir la dirección completa de la oficina.
- Saludo formal: Usa un saludo formal como "Estimado Señor" o "Estimado Cónsul".
- Presentación: Preséntate adecuadamente, indicando tu nombre completo, ciudadanía y dirección en los Estados Unidos. Explica el motivo de la carta, que es invitar a un familiar o amigo a Estados Unidos debido a razones médicas específicas.
- Información del invitado: Proporciona los datos completos del invitado, como su nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporte, y describe el propósito de la visita. Especifica que el objetivo del viaje es recibir tratamiento médico o acompañar a un paciente. Menciona las fechas estimadas de la visita y el nombre del centro médico donde se llevará a cabo el tratamiento.
- Detalles médicos: Describe brevemente la situación médica del invitado o de la persona que será acompañada, asegurándote de incluir detalles clave como el tipo de tratamiento que se necesita, la duración estimada y cualquier otra información relevante. Si el tratamiento ya ha sido programado, adjunta los documentos correspondientes, como una carta del médico o una cita confirmada en el hospital.
- Responsabilidad financiera: Indica si te harás cargo de los gastos durante la visita, incluyendo alojamiento, alimentación, transporte y costos médicos si es el caso. Adjunta documentos que respalden tu solvencia económica, como copias de tu identificación, estatus de ciudadanía y una declaración de impuestos reciente. Si no cubrirás los gastos médicos, es fundamental que el invitado presente pruebas de solvencia económica o seguros médicos que cubran su tratamiento en EE. UU.
- Agradecimiento: Agradece al destinatario por considerar la solicitud y por su atención al caso médico.
- Despedida formal: Concluye con una despedida formal.
- Firma y nombre: Finaliza firmando la carta. Si es necesario, vuelve a escribir tu nombre completo debajo de la firma. Añade la fecha en que estás firmando la carta.
Esperamos que esta información te ayude a redactar la carta de invitación que permitirá a tu familiar acceder a los servicios médicos necesarios.